Cómo gestionar múltiples webs de WordPress

Si eres una agencia o freelance que gestiona muchas webs quédate porque este artículo es para ti. Hoy vamos a aprender cuáles son las opciones para centralizar la gestión de todas tus webs y poder así ahorrar un tiempo precioso en el día a día de cualquier profesional de WordPress.

Y es que desde que el propio WordPress pensó en la creación de instalaciones multisitio han surgido varias alternativas que te permiten controlar todas tus webs desde un mismo panel de control.

Estas herramientas incluso te permiten hacer muchas de las tareas de mantenimiento que necesita una web. Backups, monitorización, actualizaciones, análisis de seguridad, etc…

Puede que te estés preguntando si necesitas algo así y a continuación voy a intentar darte la información necesaria para que lo decidas. 


Introducción a la gestión de múltiples sitios

Imagina que tienes 5 hijos y que cada uno va a un colegio. Gestionar su vuelta al cole será sin duda extenuante. Tienes que dar más vueltas que un perro para morderse la cola. 

Esto cambiaría si los 5 fuesen al mismo colegio, ¿verdad? Te levantas, desayunas, les preparas, coges el monovolumen y en 10 minutos tienes a todos sentados en sus pupitres. 

Lo mismo ocurre si eres una agencia o freelance. Si tienes muchos sitios web que gestionar, y cada uno es independiente, algo como entrar a hacer las actualizaciones a cada uno te puede llevar horas. 

Sin embargo, si tuvieses todas esas actualizaciones en un panel centralizado desde el que poder hacerlas, podrías reducir esa tarea a minutos.

La idea es esa: ahorrar tiempo y ganar en eficiencia. Tener a los 5 hijos en el mismo cole (igual no tienes hijos, pero se entiende) y gestionar todas tus webs en un mismo sitio. 

Tanto para actualizaciones como para cualquier tarea que una web de WordPress necesita en el día a día. Porque las necesita. 


¿Por qué debería usar una herramienta de gestión de varios sitios web de WordPress?

Aunque WordPress es una herramienta muy sólida, todas absolutamente todas las páginas web necesitan de un óptimo mantenimiento. Por seguridad, escalabilidad, rendimiento…

Si te dedicas a esto, sabrás que si tienes muchos clientes puedes echar horas y horas para realizar todas esas (tediosas) tareas de mantenimiento. Por eso sería estupendo poder centralizar la mayor parte de ellas para poder hacerlas en bloque en todas tus webs.

Cada herramienta es un mundo y más allá de permitir administrar varios sitios web de WordPress, también añaden funcionalidades de lo más interesantes que veremos en cada caso.

Por último, aunque muchas de estas son herramientas externas a WordPress, el propio CMS tiene una funcionalidad específica para centralizar diferentes webs en una misma instalación. Hablamos de WordPress Multisite.


WordPress Multisite

Con esta herramienta vas a poder generar una red de páginas web en una misma instalación (mismo servidor y todo) y poder acceder a ellas desde el panel de control de WordPress. 

De esta forma, una vez que inicies sesión en la web tendrás un admin un poco diferente. Con una gestión de sitios globales para configuraciones generales, plugins… y luego una gestión de cada sitio para todo lo que es el diseño y los contenidos.

Lo que viene a facilitar cosas como la actualización de todos esos plugins. Aunque es verdad que algunos de ellos no están perfectamente preparados para trabajar en entornos multisite y esto puede generar complicaciones. 

Además, un problema fundamental de WordPress Multisite es que no es ideal tener a diferentes clientes en una misma instalación, ya que mañana uno de ellos puede querer llevarse su web, y si está incluida en una instalación multisite puede ser un problema. 

Por eso este sistema es más usado para cosas como reds de blogs, diferentes sitios de una misma empresa… donde no es tan fácil que haya un “conflicto de intereses”. 


Las mejores herramientas para gestionar múltiples webs de WordPress

A continuación, voy a presentarte 5 herramientas externas pero vinculadas a WordPress con las que podrás gestionar varios sitios web, viendo que la funcionalidad nativa del CMS no suele ser lo ideal para la mayor parte de casos. 

Modular DS

ModularDS Post Como gestionar multiples webs WordPress.

Modular DS es una de las herramientas más nuevas y también la única que tiene la aplicación y ofrece soporte en español. Con ella, puedes conectar todas tus webs de WordPress en un mismo panel y una vez conectadas:

  • Acceder al administrador de cada web sin tener que poner usuario y contraseña.
  • Actualizar de manera centralizada plugins, temas, WP y traducciones de todas tus webs. 
  • Monitorizar el estado de las webs y recibir notificaciones si alguna de ellas sufre un ataque o caída.
  • Hacer copias de seguridad automáticas y recuperarlas en caso de emergencia.
  • Generar reportes de mantenimiento para demostrar a tus clientes el trabajo que hay detrás de su web. Con estadísticas de visitantes, SEO e incluso rendimiento. 

Como puedes ver, es una herramienta muy completa, que te va a permitir ahorrar tiempo y justificar perfectamente a tus clientes el trabajo que estás realizando en el mantenimiento. 

Digamos que ahora van a saber por qué están pagando y por qué el mantenimiento web es tan necesario para el día a día de su sitio.

Modular ofrece un plan gratuito que te permite conectar hasta 5 webs y disfrutar de sus funcionalidades en la versión básica. No obstante, si lo que buscas es algo más avanzado, tienen un plan PRO desde 29 euros al mes, con webs ilimitadas. 

Puedes registrarte y empezar a probarla en este enlace.


Manage WP

ManageWP Como administrar multiples WordPress.

ManageWP es una de las herramientas más conocidas en el ecosistema WordPress y la más antigua de toda la lista. Te permite automatizar las tareas de mantenimiento y ahorrar tiempo al tener todos los sitios web de WordPress en el mismo dashboard.

Ofrecen un gran número de funcionalidades entre las que destacan:

  • Actualizaciones de múltiples sitios web a la vez. 
  • Backups automatizados.
  • Análisis de rendimiento. 
  • Acceso directo a cualquier web.
  • Gestión de plugins y usuarios de WordPress. 

Tiene un plan gratuito que te permite añadir webs ilimitadas y luego puedes contratar funcionalidades específicas como los backups o análisis de seguridad pagando un addon por cada web.


InfiniteWP

InfiniteWP Como administrar multiples WordPress.

InfiniteWP WordPress es una herramienta similar a las dos anteriormente citadas en cuanto a funcionalidad y objetivo. Permite gestionar, actualizar y automatizar todos tus sitios web de WordPress desde un mismo sitio. 

Sin embargo, a diferencia de las anteriores no es un software externo, si no que es un híbrido entre WordPress Multisite y Modular DS o ManageWP. Y es que para usar InfiniteWP tienes que instalarlo en una de tus webs desde la que pasarás a gestionar también todas las demás. Dentro del propio WordPress.

Tiene un plan gratuito con funcionalidades limitadas, pero si prefieres algo más profesional ofrecen planes PRO desde 147 dólares al año. 


MainWP

Como administrar multiples WordPress MainWP.

Al igual que el anterior, MainWP no es una solución SaaS, si no que funciona a través de la instalación de un plugin que instalas en tu web central. Una vez instalado ya podrás gestionar múltiples sitios web de WordPress desde el panel de esa web

Se instala en el propio servidor, lo que permite eliminar cualquier problema legal con la protección de datos. Cosa que también cubren los demás teniendo servidores en Europa. 

Ofrece diversas funcionalidades, poco lejos de lo que ya hemos visto anteriormente como:

  • Actualización de plugins.
  • Checks de seguridad. 
  • Gestión de usuarios. 
  • Backups a partir de plugins como UpdraftPlus. 

Pero la mayor parte de estas funcionalidades, a diferencia de los anteriores, se consiguen instalando otros plugins que se integran con MainWP, como UpdraftPlus para las copias de seguridad. Por lo que tendrás que tener también estos plugins instalados en tus webs.

Además, tienen una extensión de Google Chrome para recibir avisos. 

Tiene un plan gratuito pudiendo conectar webs ilimitadas con ciertas limitaciones en sus funcionalidades. Si quieres clonar sitios, optimizar las bases de datos o realizar análisis de rendimiento, tendrás que contratar el plan PRO desde 29 dólares al mes. 


WP Remote

WPRemote Gesitonar Multiples Sitios WordPress.

Otra alternativa similar a las anteriores. WP Remote te permite también administrar varios sitios web realizados con WordPres desde un único panel y además se centra especialmente en la parte de seguridad.

¿Por qué digo esto? Mira las funcionalidades y te darás cuenta: 

  • Actualizaciones de plugins y temas. 
  • Scanner de malware.
  • Backups que pueden alojarse en tu ordenador o en la nube. 
  • Firewall de seguridad.
  • Restauraciones de backups en el caso de que tu sitio web de WordPress sea atacado. 

WPRemote no tiene versión gratuita por lo que tendrás que pagar si quieres empezar a usarlo. Tiene un rango de precios que va desde los 29 hasta los 99 dólares al mes. Todo dependiendo del número de webs que quieras gestionar con esta herramienta. 


Conclusión

Como puedes ver, hay una gran cantidad de alternativas para empezar a ahorrar tiempo en la gestión de varios sitios web de WordPress. Bueno, eso si te he convencido de la necesidad de hacerlo.

Si es así, tienes diversas opciones, desde WordPress Multisite hasta herramientas especializadas como Modular DS con las que podrás hacer mucho más que tener todas tus webs en un mismo sitio. Para elegir cual es la adecuada para ti, analiza bien qué funcionalidades necesitas para tu día a día, ten en cuenta el soporte que ofrecen y también como están evolucionando, ya que algunas de ellas, pese a seguir siendo muy usadas, apenas incorporan nuevas funcionalidades desde hace años.


Héctor de Prada González

Llevo haciendo webs desde que tenía 12 años (casi 10 con WordPress). Actualmente, soy uno de los fundadores de Modular DS, la solución para automatizar y centralizar el mantenimiento de tus webs.